WP WORLD CONGRESS

I Congreso Mundial de Water Polo



Cualquier investigador considera de esencial importancia la divulgación de los resultados de sus estudios como motor del progreso científico. Uno de los medios para la exposición de esos resultados originales a la comunidad científica es un congreso.

El primer Congreso Mundial de Waterpolo, en modalidad virtual, se concibe como una reunión científica en el que investigadores y profesionales, de este deporte acuático, presenten un informe de los resultados más significativos de los estudios que hayan realizado o sobre su trayectoria como entrenadores.

Los idiomas oficiales serán el inglés y el español.

Los objetivos son: suscitar el vínculo de los investigadores (académicos) con los profesionales (entrenadores) para que conozcan los resultados y aplicaciones prácticas de los estudios científicos que se realizan de esta modalidad deportiva acuática; y, promover la conexión entre los científicos de todo el mundo que tienen como objeto de estudio el Waterpolo.

¿Cómo participar? Hay dos modalidades:

(a) Como asistente virtual, cumplimentando la hoja de inscripción antes del sábado 13 de diciembre a través del siguiente enlace (enlace).

(b) Como ponente, rellenando la hoja de inscripción antes del domingo 26 de octubre a través del siguiente enlace (enlace).

Tras la revisión por parte del Comité Científico de las propuestas recibidas, el domingo 2 de noviembre se comunicará a cada autor la aceptación de su ponencia para el Congreso.

Cada ponente expondrá su aportación investigadora o profesional, en la que describa los resultados más significativos de los estudios científicos que haya realizado o conocimientos en base a su trayectoria y experiencias.

En una fecha y hora a convenir nos conectaríamos para grabar la presentación y colgarla en los días que se celebre el Congreso.

El martes 9 de diciembre se publicará el programa definitivo del Congreso.

A todos los inscritos se les emitirá un certificado como asistente virtual o como ponente.

Los principales beneficios que puede reportar la organización de este congreso mundial son: iniciar redes de contactos, nuevas oportunidades laborales, incorporarse a nuevos proyectos, participación en eventos similares, reconocimiento del trabajo que se realiza, estar al tanto de las tendencias en evolución y familiarizarse con el círculo profesional.

Fechas Importantes:

FECHAASISTENTE VIRTUALPONENTES
26-10-2025Fecha Límite de inscripción/entrega ponencias
02-11-2025Aceptación de ponencias
09-12-2025Publicación ProgramaPublicación Programa
13-12-2025Fecha Límite Inscripción
15-12-2025INICIO CONGRESOINICIO CONGRESO